Las semillas criollas y nativas: el futuro de la humanidad
- REDMAC
- 15 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2019
Por Kevin Toro

Hoy me levanté, miré el paisaje que me rodea y pensé: ¿qué pasaría si desaparecieran los árboles que nos rodean, los ríos y los animales? Me imagino que en 10 años han desaparecido parte de los bosques nativos y cómo ha cambiado radicalmente mi alrededor, teniendo menos sombra a donde refugiarme y refrescarme del fuerte sol del medio día.
Continuo pensando y me imagino unos 50 años. En este momento, no hay bosques y los pocos árboles que quedan están en lugares protegidos. Nadie los puede ver. Los animales son escasos, se han extinguido y los pocos que quedan están en zoológicos.Por eso, la tierra ya no es la misma, no es verde, ya está seca y no hay ríos porque hace tiempo no llueve.
Vuelvo a la realidad, de nuevo miro a mi alrededor los árboles, los animales, los ríos al ver tal belleza y pienso ¿cómo puedo ayudar a conservar todo esto? Al bajar la mirada, observo las semillas que tengo en la mano con las cuales puedo contribuir a la conservación de las diferentes plantas, árboles, flores y cultivando algunas para producir alimentos para nuestro futuro.
Comments