Transmisión de conocimientos ancestrales de generación en generación
- REDMAC
- 15 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago 2019
Por Diana Milena Toro

Desde niña recuerdo a mi abuela hablando de la importancia de la alimentación sana y su evolución en el tiempo. Cómo olvidar el sabor del guiso hecho de ají dulce que siempre reposaba sobre el fogón de leá al lado de los deliciosos plátanos asados, cuando a escondidas eran mi manjar.
Hoy en día, se ve reflejado en nuestros campos prácticas de producción que destruyen las constumbre de los pueblos, llevan casi al exterminio total de especies nativas de plantas y animales y que nos hacen olvidar su uso.
Esto me lleva a recordar cunado mi abuela me daba un pedazo de torta que ella elaboraba con trigo entero. En sabor único que despertaban mis papilas gustativas y que siempre hacía que quisiera más. Cómo anhelo devolver el tiempo para no perder su reseta. Qué triste que al igual que se quedó en el olvido su preparación, con el paso de la historia se perdió mucho conocimiento en las comunidades.
Hoy, que el tiempo ha pasado y puedo entender las palabras de mi abuela, camino de la mano e mis hijos transmitiendo mis experiencias y conocimientos; aprendiendo y enseñando; levantándome cada vez que me caigo e iniciando con más fuerza para no perder olores y sabores que me llevan a mi infancia y me permiten dar un valor diferente a la riqueza que nos ofrecen nuestros campos.
Intento no dejar ningún conocimiento y en nuestro huerto aunque se cultivan a aquellos ajíes, que son motivo de festín cada vez que sus frutos maduran. Cómo no regocijar mis emociones cuando mi madre aun me sirve aquel guiso lleno de recuerdo. Qué alegría saber que mis hijos también lo conservarán en el tiempo.
コメント